envío GRATIS 24h en pedidos > 25€

🥣 Qué desayunar los días previos y el día de una carrera de ciclismo

🥣 Qué desayunar los días previos y el día de una carrera de ciclismo

Has entrenado durante meses, afinado la bici, preparado tu equipación… y llega el gran día.
Pero una de las preguntas más decisivas antes de cualquier competición es: ¿qué como antes de la carrera?

Un buen desayuno (y una correcta nutrición en los días previos) puede marcar la diferencia entre volar en el kilómetro 100 o desfondarte en el 30.
En este artículo explicamos cómo planificar tu alimentación los días previos y la mañana de la competición, con un enfoque técnico y adaptado a ciclistas de fondo, XCO, maratón o carretera.

Y recuerda: unos puños MTB Ridefyl bien cómodos te ayudan en tus rutas, más agarre significa menor cansancio y fatiga en manos y antebrazos. Disponibles en Amazon.


1. La importancia de la alimentación precompetitiva

El cuerpo necesita llegar al día de la prueba con los depósitos de glucógeno llenos y un sistema digestivo tranquilo.
Durante el ejercicio prolongado, el glucógeno muscular y hepático es la fuente principal de energía.
Por tanto, el objetivo en los días previos es almacenar al máximo, sin generar molestias digestivas ni sobrecargas.


2. Días previos a la carrera (48–72 horas antes)

🔋 Objetivo: recargar glucógeno

Durante los 2–3 días anteriores a la competición, tu prioridad es incrementar el consumo de hidratos de carbono complejos y reducir la carga de entrenamiento.

Proporción ideal:

  • 65–70% carbohidratos

  • 15–20% proteínas

  • 10–15% grasas saludables

🥗 Ejemplos de comidas previas:

  • Arroz, pasta o couscous con verduras suaves y pollo o pescado blanco.

  • Pan blanco, avena, fruta cocida o compotas.

  • Evita exceso de fibra, fritos y legumbres en exceso.

💧 Hidratación:
Bebe agua constantemente (sin forzar) y añade electrolitos si sudas mucho o hace calor.


3. El día antes de la carrera

Este día no es para “llenarte”, sino para mantener depósitos altos sin sobrecargar el estómago.
Cena temprano, ligera y rica en carbohidratos de fácil digestión:
👉 Ejemplo: arroz blanco, un poco de pollo o tortilla, plátano o compota y agua con sales minerales.

Evita:
❌ Salsas, alcohol, alimentos nuevos o altos en grasa.


4. El desayuno del día de la carrera

🎯 Objetivo: energía, digestión ligera y sin sorpresas

Debe aportar hidratos de carbono de asimilación lenta y media, algo de proteína y poca grasa.
Idealmente, tómalo 2,5–3 horas antes de la salida.

Proporciones orientativas:

  • 60–70% hidratos (pan, avena, arroz, miel, plátano).

  • 15–20% proteína (huevo, yogur, requesón, proteína aislada).

  • 10% grasa saludable (aguacate o frutos secos).


🥣 Ejemplo de desayuno completo (3 h antes de la carrera)

  • 2 rebanadas de pan blanco con miel o mermelada.

  • 1 plátano maduro.

  • 1 yogur natural o bebida vegetal con proteína.

  • 1 café o té suave (si lo toleras).

  • 300–500 ml de agua con electrolitos.

🕒 Si la carrera es muy temprano y no toleras tanto volumen, reduce la cantidad pero no te saltes el desayuno.


5. Qué comer 30–60 minutos antes de salir

Aquí buscamos mantener la glucosa estable y evitar picos.

  • Barrita energética o pan con miel.

  • Medio plátano.

  • 200 ml de agua con sales.

  • Evita bebidas con gas o muy frías.

Si la prueba es muy larga (>3h), puedes añadir 1 gel o bebida isotónica ligera justo antes de salir.


6. Errores más comunes 😬

❌ Comer demasiado y sentirte pesado en la salida.
❌ Saltarte el desayuno “para no tener molestias”.
❌ Experimentar con alimentos nuevos ese día.
❌ Beber demasiado café o bebidas energéticas.
❌ No probar antes tus desayunos en entrenamientos.

💡 Recuerda: lo que no hayas probado en tus entrenamientos, no lo pruebes el día de la carrera.


7. Después de la carrera: recuperación inmediata

En los 30 minutos posteriores, aprovecha la ventana metabólica:

  • Bebida con carbohidratos + proteínas (3:1).

  • Fruta, yogur o batido de recuperación.

  • Agua con sales minerales.


8. Otros artículos de interés


Conclusión

El desayuno y la alimentación previa a una carrera no se improvisan.
Son parte de la estrategia que puede convertir tu esfuerzo en resultado.
Planifica, ensaya y escucha a tu cuerpo: la nutrición es tan importante como los vatios.

💬 ¿Qué desayunas tú antes de una marcha o competición? Cuéntanoslo en los comentarios 👇

 

 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Buscar nuestro sitio

Carrito de compra